durante los pocos meses en los cuales fui maestra, tuve que trabajar con los padres de mis alumnos. sólo había una que me dijo que "no leía bien, por eso me ayuda mi hijo." sin embargo, nunca tuve que aguantar una persona que era realmente analfabeta.
si en el barrio anterior creía que eran pobres, en este se estarán muriendo de hambre (si es que el nivel de alfabetismo de los constituyentes sea alguna indicación de pobreza).
el otro día vino una señora, cuyo nieto asistía a la escuela donde trabajo de asistente administrativa (acá en el sur se le llama "secretary" pero voy a mantener algunas de mis costumbres norteñas, una que es el habla de political correctness). lo que pasa es que la señora recibió una carta escrita en inglés, y vino a preguntarnos de qué se trataba.
se trataba de recibir almuerzos gratis o a costo reducido - su nieto había sido elegido para un audit, para asegurar que la gente no esté aprovechándose del sistema (mentira). ella tenía que hacer de nuevo el formulario verde, en el cual hay que nombrar todos los alumnos que viven en la casa y cuánto ganan por semana, 15 días, o mes, y abajo nombran los adultos que viven en la misma casa y cuánto ellos ganan. afortunadamente (pensaba yo) los formularios son en inglés y castellano. entonces le di el nuevo formulario. la señora me pregunta, "pero cómo lo hago?" a la cual respondí que hay instrucciones en español al otro lado del formulario. y estaba sonando el teléfono así que no la podía atender tanto como ella quisiera (o esperaba?)
cuando dejó de sonar el puto teléfono, volví a la señora, que todavía no había puesto ningún nombre en el formulario. no me imaginaba que no lo podía leer. le expliqué de nuevo; casí la tomaba de la mano (i had to take her by the hand, sé que en este caso la expresión idiomática no funciona pero no conozco otra manera de decirlo) porque le expliqué cómo hacer cada paso, que para mí, los pasos eran super-obvios: arriba decía "nombres de todos los niños que asisten a las escuelas de CMS/nombres de los adultos/sueldo/escoja: semanal, cada 2 semanas, mensual/
bueno. en fin reslovimos el problema. pero no me di cuenta hasta mucho después que la señora no sabía leer - aunque el formulario estuviese escrito en castellano no lo podía leer.
lo que me molestaba era que le tenía que ayudar hacer TODO - como si me lo esperara. estará muy acostumbrada a que los demás le lean todo?
el jueves vino otra mujer con sus dos hijitos - la de 5 años recién cumplidos al cual quería inscribir en el pre-kinder, y el menor, que estaba corriendo por toda la oficina corriendo el riesgo que le cayera encima el arbolito de navidad.
me dice, "mire señorita. recién llegamos a CMS. que pasa que el padre de mi niña está en la carcel y le tiene muy inquieta y quiero inscribirle ya para que no pensara en eso." y yo, la ingenua inexperta le dije que le podíamos ayudar si me esperara un minuto. le fui a preguntar a la otra secretaria, que me dijo que no nos encargamos de inscribir los niños de pre-kinder porque tienen que pasar por la oficina central para las evaluaciones y para decidir cuáles servicios especiales recibiría se le hiciera falta. lo cual se lo expliqué a la señora. cuando le dije que tenía que pasar por la oficina central me dijo, no tengo transporte, voy en bus." le dije, bueno entonces voy a llamar a la oficina a ver si puedo hacer que me den instrucciones para llegar, porque yo tampoco conozco muy bien todas las partes de la ciudad.
bueno hablando con la gente de oficina central, me dice que sí o sí tenía que pasar por allí, que tenía que ponerse en la lista de espera. esta información también se lo repetí a la señora, y agregué que pensaba que podía pedir que le metan en esta escuela. y ella me dice,
"pero cómo se llama esta escuela?"
que, no en ese instante pero después que ella se pusiera medio enojada, put me over the edge towards cynicism!
ella me repedía "pero no me la puedo inscribir aquí?" y yo continuaba con la misma respuesta. no le entraba en razón que NO LO PUEDE HACER ACÁ! al final le di el número de telefono de oficina central y que la llamara a partir de las 14:30 porque estará una persona que habla español.
"pero no me la puedo inscribir acá?" con esa mirada de desesperación, o de estar al borde de la locura.
en fin logré que se fuera. después recojí el formulario de matriculación que le había dado antes de que conociera el proceso oficial. me acordé de que me había intentado hacer lo que la otra señora me hizo - que le tomara de la mano para ayudarla a inscribir su hija. llegué hasta la primera pregunta, "donde nació el hijo/a"... ella me dice "acá en NC" y le digo, ok está bien, escríbalo.
"lo pongo aquí?"
cuando vi lo que había escrito parecía que lo habia escrito un niño del 2do grado.
la otra secretaria me comentaba "esa gente se está aprovechando del sistema - viste como el niñito estaba corriendo por todas partes? está buscando una niñera, no educación!"
ahora estoy empezando a entender por qué la gente al lado conservador se ha hecho el tema de inmigración ilegal parte de la conciencia pública. algunos llegan a este país sin ni siquiera sabiendo leer, y espera que los ayudemos! mire señora si usted está haciendo un esfuerzo para aprender (al menos) cómo leer, si se está responsabilizando de su vida, está bien. pero YO NO LA PUEDO AYUDAR SI USTED NO SABE CÓMO AYUDAR A SI MISMA!
2.12.06
los analfabetos y la ingenua
Posted by
la flaquita
at
18:56
Labels: castellano, politics, work
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment